La Asociación Clubes Liga Argentina de Voleibol realizó una capacitación del sistema de revisión de jugadas que comenzará a utilizar de manera oficial.
La Asociación Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV) realizó este martes una capacitación del VideoCheck, el sistema de revisión de jugadas que comenzará a utilizar prontamente de manera oficial y que transformará a este deporte en uno de los primeros del país en utilizar la tecnología equivalente al VAR en competencias nacionales.
La capacitación se realizó en el Microestadio de UNTREF durante 8 horas, primero con la parte teórica para los operadores (armado de equipos, configuración), luego con la teoría de los árbitros (fallos a revisar, interacción con los equipos) y finalmente con una práctica, para la cual se jugó un amistoso entre UNTREF Vóley, equipo de la Liga de Voleibol Argentina, y San Lorenzo, equipo que juega la Liga A2, el torneo de ascenso.
Desarrollado por la empresa Genius Sports, tiene 17 cámaras de alta velocidad que funcionan a diferentes niveles y se usará para revisar fallos sobre pelota dentro/fuera, roce de balón en bloqueo, infracciones en la red o en las líneas divisorias (de fondo, de 3 metros, de mitad de cancha). Cada equipo tendrá dos chances de VideoCheck por set, que no serán acumulables y que se mantendrán mientras el equipo "acierte" en su pedido de revisión.
La intención es utilizarlo por primera vez en la fase final de la Copa ACLAV Argentina a realizarse este miércoles 23 y jueves 24 en el estadio Gorki Grana de Morón.